La escritura creativa requiere de
tiempo. De mucho tiempo. Escribir, re-escribir, pensar, estudiar, leer, volver a escribir. Entonces cualquier
actividad innecesaria que nos robe el
tiempo, puede ser un enemigo letal para nuestras aspiraciones literarias.
Obviamente ya tenemos un tiempo
destinado al trabajo, al estudio, a compartir con la familia, con la pareja y amigos, practicar nuestros
hobbies, hacer ejercicios, descansar, o cualquier cosa que realicemos para
darle más placer a la vida. Pero como hemos decidido caminar por el
sendero de la escritura creativa, es necesario entender que se tiene que
apartar tiempo para que nuestros escritos sean dignos de ser presentados en
sociedad.
La pregunta es ¿De dónde
sacaremos el tiempo para destinarlo a nuestra pasión, si realizamos tantas
actividades en nuestro diario vivir? A
continuación te presentaré tres ideas poderosas para ganarle minutos y horas al reloj.
1.
Planificar las actividades
diarias.
La mayoría manejamos una agenda
mental de lo que haremos durante el día. Pasar esta agenda de la mente al
papel, nos ayudará a detectar espacios muertos o mal aprovechados que podemos
destinar a nuestro oficio de escribir.
Si no tenemos a la mano una
agende que podamos consultar a cada momento, lo común es que tendamos a
distraernos con todo lo que pasa a nuestro alrededor. Por el contrario, si
cargamos con un recordatorio en el bolsillo, podremos concentrarnos en
actividades específicas, y el tiempo nos rendirá más.
Además aprovecharemos bien las
horas muertas. ¿Qué tal sí en nuestra agenda programamos que debemos de pensar
en la creación de una escena o personaje mientras vamos de camino a nuestro
trabajo o estudio, mientras nos bañamos, comemos o haciendo la fila en el
banco? Si aprovechamos esos espacios, en
el momento de sentarnos a escribir ya tendremos la mitad del trabajo hecho.
2.
Controlar las actividades que no
dejan beneficios.
¿Cuántas horas diarias le dedicas
a la televisión, a navegar por internet, a hablar por teléfono, a los video
juegos, a dormir tiempo de más?
No digo que sacar momentos para
el entretenimiento y la distensión este mal, todo lo contrario, esos períodos
son necesarios para recargarnos de ánimo y energía, pero si no tenemos un
control sobre ellos, jamás encontraremos los instantes para sentarnos a
escribir.
Si lo pensamos bien, el
entretenimiento se hace más placentero cuando le dedicamos menos tiempo. Si
tenemos abierta la página de Facebook las 24 horas del día parece como si no
pasara nada interesante. En cambio sí lo abrimos después de un tiempo, nos
sorprenderán todos los cambios que ocurren en el mundo virtual.
Así que destina menos tiempo el
entretenimiento improductivo, y utilízalo en la escritura creativa. No solo
verás los resultados en tus escritos, también disfrutarás más de tus
hobbies.
3.
Detectar actividades
innecesarias.
En muchas ocasiones le damos a
ciertas actividades un status de imprescindibles que no deberíamos. Yo, por
ejemplo, dedicaba 2 horas diarias a ver las noticias, en la tarde y en la
noche. En algún momento me di cuenta que con una sola hora era más que
suficiente, así que gané siete horas semanales. En este momento tengo más
tiempo libre, porque solo veo noticias tres veces a la semana, y el mundo no es
que haya cambiado mucho, siempre presentan lo mismo.
Encuentra actividades que no
aportan nada en tu vida, y mejor destina ese tiempo a ejercer tu vocación de
escritor.
El trabajo de cada cual está en hacerle un hueco al calendario y allí depositar la semilla de
nuestra pasión por la escritura. Para ello se requiere algo de ingenio y un
poco de sentido del sacrificio. No obstante
las recompensas por el trabajo bien hecho vendrán tarde o temprano,
cuando nos sentemos a leer nuestros escritos y comprobemos que parecen creados
por una artista de verdad.
Espero tus comentarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
Para insertar un emoticon se debe añadir al menos un espacio antes.