Causas Y Formas De Combatirlo.
Imagino que cada persona que
entra en el desafío de la escritura creativa tiene sus propias causas de
bloqueo. Algunos, quizá, se quedan sin palabras ante el papel en blanco porque
perdieron un amor, otros porque lo encontraron, unos porque tienen la oportunidad
de ingresar a la fama, otros porque dejaron esfumar la poca que tenían, unos
por presión al qué dirán, otros porque no encuentran quien los lea… y así
podríamos quedarnos toda la vida especulando por causas y más causas. Mejor enumero las 5 que considero que son las
principales, por lo menos las que me han afectado personalmente.
1.
Pensar que no se tiene nada que decir:
Sobre todo al principio, creemos
que la escritura creativa se trata de dar un gran mensaje que cambie el mundo,
que necesitamos ser los más sabios y dotados de todos. Pues hace más de tres
mil año se dijo que no hay nada nuevo bajo el sol, sospecho que al día de hoy
nada ha cambiado. No existe el gran mensaje que dar, cualquier cosa que
queramos decir, con seguridad otro ya lo dijo primero. Además el objetivo de la
escritura creativa no es decir, sino transmitir.
2.
Ser perfeccionista.
Pretender que todo salga a la
perfección al primer intento es una insensatez de las grandes. Si de pronto
existe una palabra que define la escritura creativa es PROLIJIDAD: desorden
lógico. Cuando se está en pleno proceso creativo ni siquiera debe de importar
la ortografía. Después en la re-escritura, sí
es necesario buscar cierto nivel de
refinamiento, pero eso, que sólo
se logra con el estudio y la práctica constante, viene después con los años,
así que no nos debe preocupar crear la
gran obra de arte a la hora de sentarnos a escribir.
3.
Ser demasiado autocritico.
Los grandes escritores son sus
peores críticos. Esa es la mitad de la realidad. La otra mitad, es que también
son sus más grandes admiradores. Ese
equilibrio entre la auto-crítica y la auto-admiración, ayudan a que la hoja en
blanco no nos paralice a la hora de escribir.
4.
Pánico a exponer lo escrito.
Muchos se bloquean de pensar que otros leerán
sus escritos y se formaran una opinión
de su personalidad basándose en estos.
Dar el consejo de que no debemos
tomar las críticas como algo personal parece que ya no sirve. Así que la otra
solución es tirarse al ruedo, aguantar unos cuantos golpes, y de esa forma
adquirir un carácter fuerte como roca.
5.
Bajo estado emocional.
Todos atravesamos por subidas y
bajadas de estado de ánimo. Cuando nos encontramos en el fondo, concluimos que
todo el universo apesta, incluyendo nuestra pasión por la escritura creativa, y
no deseamos escribir una sola palabra.
Una de las cosas que he aprendido, es que todo el trabajo de escritura
que se realice cuando las condiciones no son favorables, se multiplica por diez
en el momento que los ánimos están por las nubes. Así que nunca debemos parar
de escribir.
Lo interesante del tema del
bloqueo es que para cada excusa de su aparición existe una fórmula de
contrarrestarlo, así que no hay pretexto para dejar la hoja en blanco. Anímate
y ponte a escribir que es uno de los grandes placeres de la existencia.
Gracias por leer este post hasta el final.
0 comentarios:
Publicar un comentario