A los que nos gusta
escribir, muchas veces nos hemos preguntado sobre cuál es ese tema perfecto que
nos lleve a crear una historia inolvidable, que logre capturar millones de
corazones a lo largo del mundo y que trascienda en la historia de la
literatura.
La realidad es que el
tema perfecto en sí mismo no existe. Dado que todos los temas ya se ha contado miles de veces. Así que para que
una historia logre destacar del resto, se necesita más que un gran tema.
Es claro que para lograr el éxito literario se deben de tener en cuenta muchísimos
elementos, que los escritores deben desarrollar a lo largo de su carrera. Aun
así por algún lugar se tiene que empezar y una las mejores maneras de dar los
primeros pasos hacía una gran historia, es encontrar el tema que se adapte a
nuestra personalidad literaria.
Por eso presentaré
diez de las mejores tramas que el autor y guionista Ronald Tobias presentó en
libro llamado 20 tramas maestras.
Ronald Tobias es un
escritor que ha pasado su carrera como escritor saltando de género en género,
primero como escritor de cuentos cortos, luego como autor de libros de ficción
y no ficción y finalmente como escritor y productor de documentales para televisión
pública.
Así que algo sabrá
acerca de la búsqueda de temas para escribir.
Sin más empecemos.
Tema #1. BÚSQUEDA:
Involucra a los
personajes en la búsqueda de algo que les una razón para vivir…
En ese sentido los
personajes buscan cosas como personas, objetos, lugares… o bienes intangibles
como la juventud eterna, el amor perfecto, la paz mundial... al final se puede
o no conseguir lo que los personajes buscan.
Tema #2: AVENTURA.
Muy parecida al
tema de la búsqueda, con la diferencia que la historia se centra más en las
tribulaciones del viaje que en el objetivo del mismo. La idea central es que lo
importante es el viaje y todas las aventuras que este ofrece y no tanto el
destino. Al final los personajes centrales se transforman de tal forma que no
son los mismos que comenzaron el viaje.
Tema #3. La
VENGANZA:
Consiste en el
desquite contra una persona o grupo en respuesta a una mala acción percibida ya
sea real o figurada. Las tramas que se basan en este tema tratan con el
concepto de "equilibrar la
balanza", y ello tiene como consecuencia que muchos aspectos de esta trama
se asemejen al concepto de justicia, haciendo que la diferencia entre los
conceptos de venganza y justicia puedan parecer difusos.
Tema #4. EL ENIGMA:
Se intenta
desentrañar el significado de algo, resolviendo un misterio a base de encontrar
pistas y claves ocultas.
La clave de este
tipo de temas consiste en organizar todos los elementos de tal manera que
aunque este a la vista de todos, las respuestas solo se encuentren al final.
Tema #5. TENTACIÓN:
Un personaje se enfrenta al deseo de realizar una acción que
es gratificante en el momento pero dañina a largo plazo, por multitud de
razones: legal, social, psicológica (incluyéndose la culpa), etc.
Este tema también se sustenta en personajes que son inducidos
a realizar un acto, por manipulación o por influencia de curiosidad, deseo o
miedo de pérdida.
Tema #6. El AMOR:
Los personajes
necesitan superar obstáculos para poder consumar y vivir con plenitud el
verdadero amor.
En este tema El
amor es considerado como un sentimiento diferente y superior al resto, donde se
involucran las necesidades fisiológicas y mentales, tanto como el deseo sexual
o la lujuria, y generalmente implica una mezcla de deseo emocional y sexual.
Tema # 7. AMOR PROHIBIDO:
Muy similar al
anterior, pero con el añadido de que los obstáculos a superar parecen
insalvables, como tabús, diferencia de clases sociales o enemistades profundas.
Los personajes suelen pagar un alto precio por atreverse a vivir su historia
amorosa.
Tema # 8. EL PRECIO DEL EXCESO:
El personaje
central cae en desgracia por culpa de un comportamiento que sobrepasa los límites de lo
que se entiende como correcto, admisible o lícito y se ve
obligado a afrontar las consecuencias.
Por lo general
muchas de las historias que se encuentran en este tema están asociadas con los
denominados siete pecados capitales y sus ramificaciones.
Tema # 9. ASCENSO:
Un giro de la
fortuna o bien un rasgo personal, hacen que el personaje protagonista alcance
el éxito y la ascensión social, mostrándonos todo lo que implica el cambio de
estatus.
Tema #10. DESCENSO:
Igual que el
anterior pero, en este caso, se cae en la miseria y el descenso social. Es
decir un proceso de
"empeoramiento" de alguien o un colectivo, en una clase determinada
de desmejoramiento.
Como es natural,
muchas de estas tramas se combinan para crear argumentos más complejos. Es muy
habitual, por ejemplo, que una trama de descenso se combine con una de ascenso
y todas las variables que se te puedan ocurrir.
Ahora lo que falta
es elegir una y empezar el camino de nuestra gran historia.
¿Cuál de estas
tramas te gustó es la que más te llama la atención?
Gracias por leer y hasta la próxima.
La Resurrección, en Amazon Aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
Para insertar un emoticon se debe añadir al menos un espacio antes.